Este horrible Jardín de Infancia

A Pura y Juan Luis

Tiempo de lectura 5’ 30”

Al parecer mi madre se sabía la lección. El piano lo conducía Nacho Portillo, profesor de música, experto en armonía y ahora dedicado a la música antigua.

En aquellos años del catapún mi madre dió en crear el primer jardín de infancia en Murcia. Admiradora de la Montessori, no se pudo aguantar y en el antiguo caserón de los Torrecillas, situado al principio del Malecón, mecenazgo de don José Muñoz, acomodó un amplio kinder garten; entonces la denominación de jardín de infancia sonaba cursilísimo. Recuerdo que lo primero que entró fue un piano excelente traído desde Valencia.

Maria Montessori

Nació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, en el seno de una familia burguesa católica. Un cocoroto universal. Después de años de experiencia en psiquiatría infantil desarrolló el método Montessori; un enfoque pedagógico que busca el desarrollo integral del niño, respetando su individualidad y promoviendo la independencia, la autonomía, el sentido cívico y el amor por el aprendizaje. 

Amber Kay, soprano, e Ignacio Portillo, laúd, son un dúo de música antigua centrado en la interpretación de canciones inglesas de los siglos XVI y XVII para voz y laúd.

Me cuenta Pituca que les dió clase de francés a los peques.

Los niños aprenden armonía, fundamental para mejorar su psicomotricidad. De paso desarrollan afecto por la música. Aprenden vocabulario, a comer adecuadamente y a leer jugando. La tolerancia y las relaciones sociales se potencian mediante juegos adecuados. No se permiten actos de mala conducta.

La educación tiene una influencia significativa, pero compleja, sobre los comportamientos posteriores, incluidos los perversos o criminales como el fraude o la estafa. No actúa como un factor único, sino como parte de un entramado de variables. Una buena educación ofrece una mayor capacidad para ejecutar delitos complejos: un estafador con educación puede usar sus conocimientos (de derecho, contabilidad, psicología, etc.) para planificar mejor sus delitos y evadir la ley.


Rasgos como el narcisismo, la psicopatía o la falta de empatía pueden coexistir con altos niveles de educación.
En algunos entornos profesionales (como el financiero, el político o en el funcionariado) hay normas implícitas que pueden incentivar la transgresión si se considera que “todos lo hacen”. (El y tú más).

Una persona educada, criada en un entorno con modelos criminales o permisivos con el engaño, puede reproducir esos patrones.
Los estafadores suelen ser personas con habilidades sociales, capacidad de persuasión y, a menudo, cierto nivel de inteligencia y educación.
Su educación les permite manipular sistemas burocráticos o legales.
Pueden moverse en entornos donde el éxito se valora más que la ética.

Santos Cerdán: Segundo grado (FP-II), titulándose como técnico en Electrónica Industrial,

Ábalos: Diplomado en Magisterio por la universidad de Valencia.

Koldo García (en Vasco, soldado ilustre). Portero de discoteca agresivo, tuvo tropiezos con la justicia por violencia física.
Este pasado problemático es llamativo teniendo en cuenta su ascenso político posterior, porque en 2011 fue elegido concejal del PSN en Huarte, y más tarde fue fichado en 2017 por José Luis Ábalos como chófer, guardaespaldas y asesor en el Ministerio de Fomento, llegando incluso a convertirse en Consejero de Renfe.

La educación reduce el riesgo de una conducta delictiva términos generales, pero no es garantía de un comportamiento ético o legal. En delitos como la estafa, una educación sólida puede incluso ser una herramienta al servicio de fines ilícitos, especialmente cuando hay motivaciones personales o contextos que refuerzan esa conducta.

Te imaginas, amable lector, devolviendo el dinero a cualquiera de los tres y ¿volviendo a sus dignos oficios anteriores al ejercicio de la política?

Y como decía mi padre que “casi todo es cuestión de educación”, efectivamente estos son, entre otras cosas, gente mediocre, muy mal educados. Posiblemente por su desprecio a un sistema que ingenuamente creían controlar, han sido cazados. “Tres fieras corrupias cazadas en el Orinoco”

Fiera Corrupia, quedan muchas por cazar

Es posible ser funcionario y cutre, ya andan por ahí dimitiendo. No, si ya… También nos quedan los de las empresas, que esa si, es otra historia.

PD/ Utópico lector, este relato está confeccionado ayudado por el whisky y la IA. Así que ya lo sabes prima.

Entradas relacionadas