3 minutos

Ayer, cenando en Don Jamón, Ana y yo escuchamos la palabra petera desde una mesa colindante. Coincidimos en que hacía mucho tiempo que no la oíamos: alguien con una obsesión “seguía con la misma petera”. En Murcia petera no significa riña de niños revoltosos (RAE). Aquí nos referimos más a una obstinación en la expresión de algún deseo.

En la región murciana, se oye “sigue o está, con la misma petera, el mismo toletole”…

Me inclino a pensar que en Murcia existe un uso de “petera” y “toletole” (o quizá “tole-tole”) que difiere del sentido estándar de la RAE. Son dos acepciones no recogidas oficialmente por la Academia, si bien plenamente válidas en el forma de hablar de nuestra zona.

__-.-__

“Petera” y “Toletole” -lo que dicen los diccionarios- y lo que dice el pueblo soberano:

Petera (RAE): “Obstinación y cólera en la expresión de algún deseo.” En algunas zonas también “riña” o “pelotera”. En Murcia se usa justo con ese primer significado: estar con la misma petera = insistir, dar la tabarra con lo mismo.

Toletole / Tole-tole (RAE):

El significado de «toletole» en la RAE (o «tole-tole») se refiere a confusión, griterío popular o un rumor de desaprobación. El término es una repetición de la palabra «tole», que a su vez proviene del latín Tolle, tolle, crucifige eum! (¡Fuera, fuera, crucifícalo!) que gritaba la multitud frente a Poncio Pilatos, y por lo tanto, se ha asociado con el tumulto y la desaprobación popular. Nada indica oficialmente que signifique “obstinación” o “dar la matraca”.

Entonces, ¿por qué en Murcia se emparejan?

En nuestra región, toletole no alude al alboroto público de la RAE, sino al runrún persistente,a la cantinela que alguien repite una y otra vez.

No es un significado recogido por los diccionarios, sino un matiz local:

Petera = la obstinación

Toletole = el runrún que provoca o que uno repite

¿Y fuera de Murcia?

No se documenta este uso en otras zonas de España, ni en la costa, ni en el interior.

En Canarias, Extremadura o Castilla se mantiene el valor de toletole = jaleo, chisme, rumor, pero no el de “obstinación”.

Otra expresión muy murciana, estimado lector es: “tengo angustia” para referirse a “estar mal del estómago”. “-Me creí que no venías, por las horas en qu’allegas- -yo también me lo pensé- -pos hijo,qué te pasó, ¿porqué no te volviste festia?- pos era que las botas que usté me mercó hace abora tres años, me venían algo estrechas; me paré en la rambla que está de aquí a media legua. Con una «angustia y una ensa», que me llegaba dist’al garnate y con juerza. Me quité los escarpines y tenía unas begigas como perras”-…

La “angustia y la ensa”, esa es, carísimo lector, otra historia.

Entradas relacionadas

Un comentario en «Petera y toletole»

Responder a seijtrqzxw Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *