El profesor Lozano Teruel y el tapiz de la vida

3 minutos

Tengo el orgullo de haber tenido como maestro al entonces profesor de Bioquímica de la Facultad de Medicina y posterior Decano de la Facultad, y Rector de la Universidad de Murcia. Una cabeza muy bien amueblada. Nada de IKEA.

En clase nos señalaba que desde el sentido de la ciencia que estudiábamos, «molecularmente, un rey era igual a una lechuga». Especialista en Bioquímica, ha sido uno de los investigadores españoles que más ha contribuido a situar esta especialidad en un lugar destacado dentro del panorama internacional. Nos adentraba en el concepto del  «Tapiz de la vida», que es la metáfora que la bióloga Sandra Myrna Díaz (Premio Nobel de la Paz 2007 con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, y
Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2019 entre otros muchos) utiliza para describir la naturaleza, enfatizando que todos los seres vivos están interconectados y dependen unos de otros. La idea principal es que, al igual que los hilos de un tapiz, los organismos están entretejidos en una red de relaciones de la que la humanidad forma parte inseparable.Ya nos lo advertía el Prof. Lozano Teruel: una lechuga romana contiene oligoelementos como cobre, manganeso, níquel, zinc y selenio, además de aportar minerales en mayores cantidades como potasio, magnesio, calcio y fósforo. Estos micronutrientes son importantes para diversas funciones del cuerpo humano.

La pérdida de especies y la degradación de los ecosistemas son como «agujeros» en este tapiz, lo que debilita el conjunto y pone en peligro nuestra propia supervivencia. 
Los humanos no están separados de la naturaleza, sino que estamos profundamente enlazados con ella y dependemos de su funcionamiento para nuestra existencia. 

En 2025 fue reconocida por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo. Su concepto del cambio climático sigue siendo una advertencia y una esperanza . Esa, amiga lectora, es casi la misma historia .

Entradas relacionadas

Un comentario en «El profesor Lozano Teruel y el tapiz de la vida»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *