

2 minutos y 1/2

A Poli recordando a Xares
De todo lo leído y oído sobre los fuegos que invaden la península ibérica, me quedo con una idea importante: se resume todo el desastre, en mayor o menor medida, en la incompetencia de las administraciones implicadas. ¿Es cataclismo? O desidia constitucional.

Las Médulas
Me refiero a la idea recogida por José Salvador Fuentes. Dice que dice un experto en cataclismos inherentes al fuego: «los fuegos se apagan en invierno». Lo que pasa es que las partidas para los jornales de limpieza de montes, sierras y bosques son muy golosas para gastarlas en otras actividades propias, muy alejadas del monte.

Cuánto majadero más bien tirando a político no escucha el saber popular y a funcionarios responsables que gritan en invierno al concejal de turno, que junto a su alcalde, hace oídos sordos.
Es esencial educar a los concejales recién llegados, con «curricula dudosos», y a la población sobre la importancia de la prevención de incendios forestales y las medidas para evitarlos.
A la escasa partida de los presupuestos ponen como excusa, para no gastar ni un euro, una estúpida idea «ecologista» de no tocar la broza en invierno, no vaya a ser que los árboles se pongan a llorar al ver cómo se quita el material combustible del monte…
La eliminación de la broza y otros materiales combustibles en invierno era una práctica común para prevenir incendios forestales en verano. Al reducir la cantidad de material combustible, se reduce el riesgo de incendios devastadores. Ahora van y dicen los ediles novatos que eso es «antiecológico». «La madre que los parió».
» Los fuegos se apagan en invierno, coño». Igualico que los torridos amores del verano…

Estimado lector, al parecer el Camino de Santiago lo están cerrando en algunas zonas. Esperemos que algún peregrino no haga alguna de las suyas. Esa es otra historia.