
3 minutos

La frase «mentir como un bellaco» se refiere a la acción de mentir de manera descarada, astuta y sin remordimientos. Un «bellaco» es alguien que, cuando se descubre como tal, inmediatamente es considerado ruin, tramposo y poco honorable, por lo que la frase implica que la mentira es intencionada y perversa.

Tan simple como Mafalda… Los 3 Mosqueteros, Milady, Cristóbal et al., nunca la entendieron. No veo yo a Mafalda en un cargo público. Duraría «lo que dura un cubito de hielo en un whisky on the rocks».
Un bellaco miente con malicia; no solo miente, sino que lo hace con la intención de engañar y perjudicar a otros.
Lo hace con descaro: no muestra arrepentimiento ni vergüenza por sus acciones.
Actúa con astucia: utiliza la mentira para obtener beneficios o ventajas personales.
En resumen, «mentir como un bellaco» es una forma de mentir que implica falta de ética y moral, donde la persona no duda en utilizar la mentira para su propio provecho, sin importar el daño que pueda causar.
<b>bellaco</b>, ca
adj. Malo, pícaro, ruin. vil, perverso, despreciable, bajo, bribón, canalla, rufián, el de Ezquerra no hombre, malvado, maligno, malo, desleal, traidor, bastardo . … México; dicho de una caballería: difícil de gobernar.
¿Qué significa decirle a una persona bellaco?
Adjetivo. De ingenio astuto e intención aviesa, hábil para el engaño.
Uso despectivo, se emplea también como sustantivo .
Sinónimos: bribón, canalla, charrán, galopín, golfante, granuja, pillo, pinta, pícaro, taimado, trepa, truhán.
La palabra «bellaco» aparece en la obra de Miguel de Cervantes, especialmente en el Quijote. En esa época, el término se utilizaba para referirse a alguien vil, ruin o de malos procederes. Cervantes, con su maestría lingüística, empleó «bellaco» para caracterizar a personajes de baja calaña o con comportamientos reprobables. También usó calificativos peyorativos como vil, malandrín, follón, y harto de ajos.

Como sabes intuitivo lector, lo de harto de ajos, es otra historia.
