3 minutos

Hay un paisano en la Wiki que me acaba de chafar la guitarra. Cagontó.

Se hace llamar Sarcaico.

Antes de iniciar este relato, ya sabes, atenta lectora, hay que explorar la Wiki. Con pretensiones de originalidad, puedes perfectamente escribir sobre el descubrimiento de la pólvora.

No me ha chafado del todo la guitarra, pues al ser persona humana no es una palabra, y por tanto, carece de sinónimos. Sarcaico como palabra sí los tiene, y muchos. (Tontucio, antiquísimo, antigüísimo… etc…)

Todo o casi todo está inventado. Espero desde mi ignorancia que Sarcaico/a no lo esté.

Tras la agradable ingesta de 3 botellas de Clicquot rosé por parte de Marina, Ana, Joaquín y este cuerpo que escribe, dimos en llamar sarcaico a un sujeto «poco leído y casi nada escribido» intentando ser sarcástico. Sin saber que, además, obtenía por unanimidad su condición de «más antiguo que los balcones de madera»… O sea un tío que queriendo ser sarcástico  resulta absolutamente arcaico. Definición  inventada por Joaquín Cartagena con la complicidad de los 3 comensales restantes.

Joaquín suele terminar las comidas y cenas con un buen jamón. Reivindica sin tapujos el jamón serrano o de bellota frente a la afrancesada costumbre de los quesos variados.

Sostiene Joaquín que es más castizo y más español rematar una buena cena con un buen jamón, acompañado por un buen Jerez, como decía «il faut, señor francés experto en postres» (desserts). Y si non è vero è ben trovato.

3 botellas de Clicquot; si una cae en un aperitivo bien temperado y las dos restantes se distribuyen sosegadamente a lo largo de la cena,  no es para tanto. ¿Verdad Manrique?

-Eso sí, te provoca afinar en conceptos  y palabras-.

Pasa con el Clicquot rosé igual que con la cocaína: te da «marchuqui total». Sin embargo el Clicquot carece de la ordinariez de los efectos colaterales de la coca.

La ordinariez de la cocaina, amigo lector, es otra historia.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *