Tiempo de lectura 3′ 38″

Mi cigarrillo desprende humo blanco y la fumata también. Los expertos van a analizar desde la cabeza a los pies, su forma de presentación al mundo con o sin boato. Qué va a decir y si se va a poner o no los zapatos rojos. Francisco se quedó con sus zapatos, que para eso se los hacía un distinguido ortopédico. Oh! Qué sencillo gesto. Pues no se puso los rojos porque no se ajustaban a sus pies, los que llevaba eran mejores, y ya de paso el equipo de Francisco lo filtró como una renuncia al boato que los zapatos rojos significaban: ¡mira que Papa tan sencillo! El que haya estudiado con los jesuitas sabe de qué va.

Cardenal Robert Francis Prevost, el Papa viste de Prada

Sor Lucia Caram lo ha llamado Francisco II.

Nombrado cardenal por el Papa Francisco.

León XIV al fondo; el mas tonto arregla relojes

El perfil de su cabeza es muy parecido al del Papa Pio XII, no te preocupes estimado e incierto lector, nada que ver con su manera de pensar. En su discurso pronuncia nueve veces la palabra paz y hace referencia al Papa Francisco.

Cierto aire a Pio XII

Por la enorme satisfacción de Sor Lucia queda claro que León XIV va a continuar la línea de Bergoglio.

Al parecer por su vestimenta, cruz de oro incluida, no parece que renuncie al boato. Parece que va a seguir la línea de Francisco con moderación.

Por lo que dice la IA el nombre de León lo ha elegido Prevost por:

Su Intelectualidad y erudición, (él también habla cinco o seis idiomas y es licenciado en matemáticas).

Compromiso con la justicia social

Es especialmente recordado por su encíclica Rerum Novarum (1891), en la que abordó la cuestión obrera, defendió los derechos de los trabajadores, y sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. Fue pionero en plantear que la Iglesia tenía un papel en las cuestiones sociales modernas.

Apertura al mundo moderno

León XIII buscó reconciliar la Iglesia con el mundo moderno sin ceder en los principios doctrinales. Promovió el diálogo con el pensamiento contemporáneo y trató de superar la confrontación con los estados modernos, como lo demuestra su política diplomática más conciliadora.Diplomacia y prudencia

Fue un Papa diplomático, hábil para mantener relaciones con distintos países y regímenes, incluso aquellos anticlericales. Intentó mejorar las relaciones con los gobiernos europeos y con Estados Unidos.

Espiritualidad y devoción mariana

Fomentó la oración del Rosario, dedicando muchas encíclicas a esta devoción. También fue un gran defensor de la vida espiritual en el contexto de un mundo cada vez más secular.

En resumen, León XIII fue un Papa moderno y visionario, que combinó una sólida doctrina con una gran sensibilidad social.

Cuando escribo este relato son las ocho de la tarde de ayer, hace menos de una hora que habemus Papam,hay mas cosas que contar. Interrumpo mis ganas de escribir. Ana y yo debemos ir al funeral por Teresa, esposa de José Mª.

Esa, considerado lector, sería otra historia.

Ah! El nuevo Papa habla español igual de bien que su madre.

Entradas relacionadas